
Iniciado por
paulventseck
Hola, yo ando con un hilo abierto con un tema parecido a este. En mi caso compré un aacc tipo "pingüino" de Lidl de 780w, con consumo de unos 3.4Ah y 3000 frigorias aprox. He tenido que hacer algunos bricos para que funcione bien y solo sirva para tener el comedor fresiquito yendo en marcha. En parado hay que cerrar todo y abrir un poco la claraboya para que salga el aire calentorro. Os pongo lo que tuve que hacer.
- AACC de Lidl con tubo de salida al exterior. 180€
- Pasé un cable de 25mm2 de sección (2.5metros de largo) de la bateria del motor al habitaculo para hacer el montaje detras del asiendo del conductor. 18€
- Instalé un separador de baterias nuevo de 200A y justo en las entradas de los positivos puse dos fusibles de 80A 16€ + 12€
- Puse los negativos de las dos baterías bien a masa (Esto es superimportante) ya que no vale que pongas los negativos solo los negativos de batería.
- Instalé un inversor de 1500W con picos de 3000W de onda pura, sino no chuta el aacc. En mi caso lleva mando a distancia cableado, pero no os lo recomiendo, se monta unos follones el solo... 219€
- Hice un agujero para la salida del aire caliente al lado de la nevera y separé el comedor/cocina de la parte trasera con una cortina de esas térmicas. Así el aire solo enfria lo de delante de si mismo, vamos, el comedor/cocina.
Con el vehículo en marcha le doy al inversor y pongo en marcha el pingüino, a 16º y ventilador a tope. Hay que ir en marcha, no en ralentín. En 15minutos tienes el habitaculo fresquito, lo suficiente para que no le de una pajara a los perritos o a tu mujer.
No esperéis conduicir fresquitos. A veces se pone a pitar el inversor, asi que paro el aacc y en un minuto lo pongo en marcha de nuevo y ya está. Creo que es fallo del inversor proque las baterías aguantan bien.
Las baterías que llevo son una "M" de 95AH cada una de plomo, viejas, medio descargadas, y se cargan con placa solar. Ahora tambien con el alternador gracias al relé. Una batería me da para media hora con el aacc en marcha de parado, pero no lo recomiendo.
La otra solución es enchufar a luz cuando pares y/o generador, que yo compré uno de segunda mano por 250€ de 2000w y va muy bien. Esto ya lo tenía de hace tiempo. Igual con una batería más potente, de AGM o una lifepo, en parado puedes ponerlo en marcha sin miedo.
En total, me habré gastado unos 450€ para ir sufriendo casi el mismo calor conduciendo, pero al menos no se me muere nadie en el habitáculo, y si vas a un sitio con luz puedes ponerlo a la red. Para los que no tenemos aire acondicionado de techo ni de cabina es una buena solución. Pero OJO, no te vayas a Cordoba o Cáceres con esto porque no, no es para esas temperaturas.