Deberías obtener unos 21A a mediodía en junio. Ahora a final de septiembre raro será que pases de 12A con 320w de placas.
Deberías obtener unos 21A a mediodía en junio. Ahora a final de septiembre raro será que pases de 12A con 320w de placas.
Revisando datos que me muestran las apps, te digo los recojidos a ese respecto. Batería de Litio suficientemente descargada, panel de 280 W limpio y picos maximos de 144 / 145 w que se traducen en unos 10a. En mi instalación, esta época y según mi experiencia algo más que aceptable.
No he fracasado, he encontrado 10.000 soluciones que no funcionan. Thomas Alva Edison.
https://www.acpasion.net/foro/showthread.php?145514-El-Rincon-Solar NO puedo atender a los privados. Lo siento.
Si es desde paneles es un dato normal, chispa mas menos para esta época. Según temperatura paneles, ligera inclinación a favor o no, etc
Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk
No he fracasado, he encontrado 10.000 soluciones que no funcionan. Thomas Alva Edison.
https://www.acpasion.net/foro/showthread.php?145514-El-Rincon-Solar NO puedo atender a los privados. Lo siento.
No mezclar la intensidad que baja desde paneles con la que baja desde regulador , que son distintas . Siendo desde regulador a batería siempre menos que la que baja desde paneles .
Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk
No he fracasado, he encontrado 10.000 soluciones que no funcionan. Thomas Alva Edison.
https://www.acpasion.net/foro/showthread.php?145514-El-Rincon-Solar NO puedo atender a los privados. Lo siento.
Vamos a ver, en este hilo se mezclan varias cosas que llaman la atención, para aclarar a los que no entienden nada sobre electricidad, cuando las medidas son instantáneas, los que se mide en los circuito es A (amperios) Intensidad que circula y se mide instalando un amperímetro en serie en el circuito (o sea cortando o desconectando uno de los cables del circuito e intercalando el Amperímetro en ese punto), V (voltios) la diferencia de potencial que hay entre los dos cables a medir, se hace poniendo los dos cables del voltímetro uno en cada conductor del circuito, W (watios = potencia instantánea) se mide con un watimetro, (tendrá cuatro conectores dos para la tensión y dos para la intensidad) o también en tensión continua si la tensión e intensidad no varían es el producto de los V multiplicados por los A en ese momento.
Las placas solares como indican en sus características, tiene una intensidad máxima como ha indicado alguno, prácticamente no la dan nunca en las instalaciones normales. Como es lógico para que circule la intensidad por un circuito la tensión de producción tiene que ser mayor que la tensión de batería que van a alimentar (para no complicarlo mas vamos a dejarlo así) siempre veréis que para una instalación de 12 voltios las placas suelen oscilar aproximadamente entre 18 y 26 V, cuando indican la potencia de una placa, se están refiriendo a la V x l de las citadas características pero nunca a 12 voltios.
Por eso tienen más rendimiento los reguladores MPPT ya que trabajan a una tensión óptima según el momento de producción de la placa y que siempre es unos voltios por encima de la máxima de carga de la batería, por lo cual la intensidad A que entran en la batería siempre es mayor que la que entra desde las placas al regulador.
Saludos