D. Antonio,,,,,,,,,,,,,, ¿ tiene ud. un simulador de un Iveco Stralis,,,,,,,,, y yo sin saberlo ?,,,,,,,,,, me voy a pedir uno para los Reyes,,,,,,,,,,![]()
D. Antonio,,,,,,,,,,,,,, ¿ tiene ud. un simulador de un Iveco Stralis,,,,,,,,, y yo sin saberlo ?,,,,,,,,,, me voy a pedir uno para los Reyes,,,,,,,,,,![]()
NO QUISIERA SER TAN POBRE, QUE TAN SOLO TENGA DINERO
Si así es pero a la inversa me sucedio a mi , ir con una velocidad menos a 90 kms pero ya no estaba en activo y me di cuenta que como usaba el manuel ,me dí cuenta que faltaba la 12 y el motor a 2000 en vez de 1200rev . Claro el motor ni se oia, Bueno saludarte porque trabaje 20 años en Cruces Barakaldo En CEPSA antes Induquimica- Camino Vallejo sale desde la puerta del Hospital de Cruces jjjj
La última no tiene ningún fundamento a mi entender. Los tanques en el subsuelo permanecen a temperatura constante todo el día.
En todo caso podría influir le circunstancia de que a pleno sol en verano, un camión cisterna acabara de depositar el combustible en el tanque subterráneo. Ahí si es posible que tenga algo más de volumen. Pero en cuanto se iguale con la temperatura de la tierra, creo que no varía. Permanece constante.
Última edición por bugsknk; 25/11/2022 a las 22:30
BUGSKNK
No soy ningún chofer, bastantes kms con turismos pero solo 70.000 Kms con ac. Ningún curso de conducción ecologica, solo la experiencia particular concienciado desde hace años en no tirar los euros por el escape o en los talleres, la ecología se lo dejo para los chinos y mucho ingeniero. No entiendo de par ni de nones, de mecánica voy justito y lo poco que se, ha sido gracias a las pruebas que hago, viendo que la mecánica de mis vehículos no ha tenido averías relacionadas con ese uso y cotejando sus resultados. La conducción que hago con ac de 3.500 kgs, motor citroen de 130 cv.
Nunca caliento motor en parado (en contra de lo recomienda la marca), realizando una conducción tranquila, relajada y sin prisas. Al llegar a destino apago motor directamente, pongo velocidad y quito llave.
Filtro de aire cambiado en cada servicio de mantenimiento (50.000 kms ó 2 años) y no cada dos servicios como dice la marca. Por supuesto, los servicios en concesionario oficial. En esta segunda y última revisión me dicen que tengo pastillas para aburrir y tambien se ha vuelto a cambiar el liquido de frenos.
Acelerador casi no lo piso, utilizo para acelerar el control de velocidad a partir de 40 Kw/h y veo que responde mucho mejor que si lo intento con el pie.
Régimen entre 1200 y 2000 RPM manteniendo 1600 RPM de crucero, anticipando con el cambio el subir hasta las 2000 RPM a la vista de un ascenso, pero siempre con el control de velocidad (el pie derecho quietecito y relajado).
Con mínimo descenso pongo punto muerto y dejo actuar la inercia siempre que no disminuya la velocidad y actuo con el freno para no sobrepasar mis límites(siempre por debajo de los legales). Antes de acabar el descenso vuelvo a poner la marcha adecuada y actuar de nuevo con el control de velocidad (pie derecho quietecito).
Bajadas fuertes y prolongadas, yendo por debajo de 30 Km/h, punto muerto y control de descenso activado.
Mimo las inercias al circular, poniendo punto muerto con la suficiente antelación, al observar que hay próximo un descenso de velocidad por cualquier causa, sea proximidad de un pueblo, vehículo más lento, obstáculo, intersección, semáforo, glorieta... etc.
Habitual y aproximadamente una vez al mes por lo menos hago algunos kms con el motor bien caliente en segunda velocidad, llegando a sobrepasar las 3000 RPM, para subir por caminos de tierra o asfaltados. Imagino que ahí se limpiará la EGR esa de la que se habla y que no me han presentado aún.
El llenado del depósito lo hago lento, nunca apretando a tope y solo con calor procuro hacerlo por la mañana. Suelo llenar a tope, muchas veces apuro la reserva y reposo en low cost, siempre la más barata que me pille de paso. Nunca hecho ningún tipo de aditivos
Si puedo escoger ruta y momento de hacerla, utilizo la app Windy para buscar los vientos favorables.
Con 6000 litros de gasoil he hecho 70.000 km sin averías, a partir de ahora no podré llevar la cuenta porque la calefacción de gasoil tambien gasta.
Si mañana tengo una avería, creo haber ahorrado para poner un motor nuevo respecto al consumo y gasto de otros más profesionales.
Última edición por 63petete; 25/11/2022 a las 23:52