Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 56

Tema: Motor Euro 7

  1. #1
    Usuario Avatar de YolandaG
    Fecha de ingreso
    05 jun, 21
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,435

    Predeterminado Motor Euro 7

    Europa quiere ya imponer el nuevo motor Euro 7, algo que según los fabricantes, va a encarecer el precio de los vehículos y además va a aumentar el gasto de litros por cada 100 km.
    Hasta dónde va a llegar esto? No es una maniobra para que la gente se pase a los eléctricos? Y si empiezan a prohibir los vehículos que estén por debajo del euro 5 o el que les de la gana?
    No es por nada, pero entre esto y otras más cosas, me estoy empezando a volver a ti europeísta.

  2. #2
    Usuario
    Fecha de ingreso
    14 may, 19
    Ubicación
    Viladecavalls
    Mensajes
    285

    Predeterminado

    Cita Iniciado por YolandaG Ver mensaje
    Europa quiere ya imponer el nuevo motor Euro 7, algo que según los fabricantes, va a encarecer el precio de los vehículos y además va a aumentar el gasto de litros por cada 100 km.
    Hasta dónde va a llegar esto? No es una maniobra para que la gente se pase a los eléctricos? Y si empiezan a prohibir los vehículos que estén por debajo del euro 5 o el que les de la gana?
    No es por nada, pero entre esto y otras más cosas, me estoy empezando a volver a ti europeísta.
    Desconozco que diferencia hay entre euro 6 y euro 7.... pero me parece que antes tienen que resolver el tema de los combustibles fósiles y sintéticos. El coche eléctrico va bien pero para recorridos cortos o diarios y para gente que disponga de una estación de recarga en casa que eso en relación a cuota de mercado es irrisorio.

    Es lo mismo que las placas solares, sino fuera por la bonificación del IBI, ni se sabe los años que necesitas para recuperar la inversión con solo el ahorro en la factura

  3. #3
    Usuario Avatar de SuperUsuario
    Fecha de ingreso
    30 may, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    477

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Himly Ver mensaje
    Desconozco que diferencia hay entre euro 6 y euro 7.... pero me parece que antes tienen que resolver el tema de los combustibles fósiles y sintéticos. El coche eléctrico va bien pero para recorridos cortos o diarios y para gente que disponga de una estación de recarga en casa que eso en relación a cuota de mercado es irrisorio.

    Es lo mismo que las placas solares, sino fuera por la bonificación del IBI, ni se sabe los años que necesitas para recuperar la inversión con solo el ahorro en la factura
    Sobre el tema del coche eléctrico no voy a comentar, porque no quiero más polémicas.
    Sobre las placas solares te diré que hemos puesto una instalación fotovoltaica en casa con almacenamiento tras hacer cálculos, y sin la subvención (porque la bonificación en el IBI es de sólo unos 250€ de media durante 4 años) amortizamos lo invertido en menos de 4 años. Con la subvención lo amortizamos en 1 año y medio.
    Supongo que el caso de cada uno es diferente, y cada uno hace sus cálculos. Y hay mucha desinformación, como con el coche eléctrico.

    Sólo como comentario adicional, sin ánimo de polémica ni de entrar en una discusión por esto.

    Por cierto, no es sólo Europa con el Euro 7, China nos lleva la delantera y sólo basta mirar su normativa de emisiones. A finales de Junio prohiben la venta de coches de combustión con las normas actuales incluyendo la venta de segunda mano. Y la India está avanzando en la descarbonización más que nosotros.

    Saludos!
    42

  4. #4
    Usuario Avatar de olm609
    Fecha de ingreso
    02 dic, 06
    Ubicación
    MONTMELO (Barcelona)
    Mensajes
    2,048

    Predeterminado

    la norma euro 7 tambien incluye a los coches electricos, no solo es para emisiones de combustible, tambien afecta a los neumaticos y frenos

  5. #5
    Usuario Avatar de Omiug
    Fecha de ingreso
    02 oct, 20
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    365

    Predeterminado

    Cita Iniciado por YolandaG Ver mensaje
    Europa quiere ya imponer el nuevo motor Euro 7, algo que según los fabricantes, va a encarecer el precio de los vehículos y además va a aumentar el gasto de litros por cada 100 km.
    Hasta dónde va a llegar esto? No es una maniobra para que la gente se pase a los eléctricos? Y si empiezan a prohibir los vehículos que estén por debajo del euro 5 o el que les de la gana?
    No es por nada, pero entre esto y otras más cosas, me estoy empezando a volver a ti europeísta.
    Tranquila Yolanda, que vosotros ya habéis comprado.

    Aquí tenéis una detallada explicación de Antonio (canal CamperRuteros de Youtube) para que no suframos con el Euro 7:

    https://youtu.be/P1MVjSBluEs

    El problema yo también lo veo más para los que aún quieran comprar nuevo porque, en mi modesta opinión, los precios van a seguir subiendo.

    ¡Muchos ánimos y a sacarle todo el rendimiento posible a vuestra inversión!
    Última edición por Omiug; 24/05/2023 a las 14:22
    Compañero, si no quieres que nos rechacen, no masifiques y cumple

  6. #6
    Usuario Avatar de Mates
    Fecha de ingreso
    30 abr, 08
    Ubicación
    Torrejón de Ardoz
    Mensajes
    892

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Himly Ver mensaje
    Desconozco que diferencia hay entre euro 6 y euro 7.... pero me parece que antes tienen que resolver el tema de los combustibles fósiles y sintéticos. El coche eléctrico va bien pero para recorridos cortos o diarios y para gente que disponga de una estación de recarga en casa que eso en relación a cuota de mercado es irrisorio.

    Es lo mismo que las placas solares, sino fuera por la bonificación del IBI, ni se sabe los años que necesitas para recuperar la inversión con solo el ahorro en la factura
    Mi instalación de placas es un poco particular (trifásica.. baterías de alto voltaje…
    comunitaria para tres vecinos…) y sin ayudas (por cuatro días me quede fuera) y sin el IBI las voy a amortizar en 6,5 años

    si meto IBI serían 5,5 años
    y si empiezo a meter el coche eléctrico que acabo de comprar (4000 Km en dos meses y coste cero de momento) pues se quedaría en otro año menos

    Y eso que el consumo lo hemos aumentado en un 15% anual sobre las facturas (en KWH) de los últimos 6 años… Es que el verano pasarlo a 24-25 grados (gratis) no tiene precio, nunca mejor dicho

    Saludos.
    Hay tres tipos de personas: Las que saben contar y las que no.


    Burstner Lyseo T 700

  7. #7
    Usuario Avatar de ser
    Fecha de ingreso
    02 nov, 06
    Ubicación
    Errenteria
    Mensajes
    5,136

    Predeterminado

    Cita Iniciado por YolandaG Ver mensaje
    Europa quiere ya imponer el nuevo motor Euro 7, algo que según los fabricantes, va a encarecer el precio de los vehículos y además va a aumentar el gasto de litros por cada 100 km.
    Hasta dónde va a llegar esto? No es una maniobra para que la gente se pase a los eléctricos? Y si empiezan a prohibir los vehículos que estén por debajo del euro 5 o el que les de la gana?
    No es por nada, pero entre esto y otras más cosas, me estoy empezando a volver a ti europeísta.

    Pues así de entrada lo primero que ya venido a la cabeza, es la "parsimonia" que tuvo el parlamento europeo, para eliminar el "roaming" de los móviles.......así a ojo desde que empezo a tratar el asunto , transcurrieron unos 8 años o mas ......

    Con lo cual...... si para implantar el euro7 se dan la misma prisa.......(que con el roaming),.. .. hay un amplio margen para estar tranquilos .

  8. #8
    Usuario Avatar de COSTABLANCA
    Fecha de ingreso
    13 abr, 13
    Ubicación
    Elche
    Mensajes
    18,151

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Himly Ver mensaje
    El coche eléctrico va bien pero para recorridos cortos o diarios y para gente que disponga de una estación de recarga en casa que eso en relación a cuota de mercado es irrisorio.

    Será en España, porque tanto en Francia cómo en Alemania si hay algo que me ha llamado la atención es la cantidad de coches Tesla que estoy viendo tanto en ciudades cómo circulando por autopistas, y también la cantidad de señales de puntos de recarga en las autopistas en el mismo panel donde ponen el precio de los combustibles.

    Lo que creo es que en nuestro país llevamos demasiado retrasada la puesta en marcha de los coches eléctricos.
    Vive lo mejor posible, y trabaja lo necesario para poder hacerlo.

  9. #9
    Usuario Avatar de Portans
    Fecha de ingreso
    25 oct, 16
    Ubicación
    04610
    Mensajes
    3,257

    Predeterminado

    Nosotros cuándo "paseamos" por Valencia (tenemos un hijo que vive allí) siempre nos preguntamos lo mismo..... dónde tendrían que cargar los millones de coches aparcados por todas sus calles, avenidas y todos sus rincones? Quién conozca Valencia me entenderá, y no solo Valencia...... Sevilla, Coruña ect ect

  10. #10
    Usuario
    Fecha de ingreso
    14 may, 19
    Ubicación
    Viladecavalls
    Mensajes
    285

    Predeterminado

    Cita Iniciado por COSTABLANCA Ver mensaje

    Será en España, porque tanto en Francia cómo en Alemania si hay algo que me ha llamado la atención es la cantidad de coches Tesla que estoy viendo tanto en ciudades cómo circulando por autopistas, y también la cantidad de señales de puntos de recarga en las autopistas en el mismo panel donde ponen el precio de los combustibles.

    Lo que creo es que en nuestro país llevamos demasiado retrasada la puesta en marcha de los coches eléctricos.
    Eso por no hablar de que la vida útil de un coche eléctrico se reduce a la mínima expresión en comparación con uno de combustión.

Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes publicar respuestas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •