Totalmente de acuerdo.
Nosotros tenemos uno desde hace un año y hemos viajado en él cuando ha hecho falta por motivos de trabajo o familiares y no podíamos llevar la AC.
¿Cuántos de los que hablan mal de los vehículos eléctricos tienen uno o han probado uno?
Pero por aquí ya salen los "expertos" con los argumentos retardistas de siempre. Lo dejo aquí, no quiero volver a enzarzarme otra vez porque no compensa el tiempo, que además es el tiempo el que pondrá todo en su sitio.
Tu apreciación Costablanca es correcta, llevamos mucho retraso y nos está costando caro.
Saludos
42
Al final me encendéis. Yo he hecho Madrid-Coruña con dos paradas, igual que cuando voy en el BMW diesel.
¿Por qué opinas sin tener un vehículo de estos? ¿Es de oídas?
En el viaje de vuelta de A Coruña salimos nosotros en el VE y mi hijo en su BMW 525 y llegamos a Madrid con una diferencia de 15 minutos. Él hace el viaje con una parada y nosotros siempre paramos dos veces. Esa fue la diferencia (y el coste del viaje, claro)
Ahora sí que lo dejo. Es imposible argumentar contra estos argumentos.
Saludos
42
Última edición por Mates; 24/05/2023 a las 20:22
Hay tres tipos de personas: Las que saben contar y las que no.
Burstner Lyseo T 700
un coche eléctrico tiene una vida media superior en muchos casos al de combustion
no hay embrague ni caja de cambios ni bielas o pistones
y si lo dices por la bateria
tiene una vida media de unos 2000 ciclos
Para ponerlo mal lo dejaremos en 1500
Mi coche eléctrico tiene una autonomía de 430 km.
Para ponerlo negativo pondremos un ciclo cada 300 km
300 km por 1500 ciclos… 450.000 km
Hablar de oídas (sin datos) es muy arriesgado, queda uno muy rápido en evidencia
Saludos.
Hay tres tipos de personas: Las que saben contar y las que no.
Burstner Lyseo T 700
2035 tendre 81 taco,no creo que llege a la electrica,si ahora tenemos problema para cargar una bateria de 100 imaginaros todas las baterias que caben bajo el chasis.
Yo hablo de lo que veo.... gente cercana que tiene coches electricos con 7 u 8 años y que la autonomia ya no les da ni para 100km y eso si que son evidencias y no elucubraciones varias sobre hipoteticos rendimientos de ciclos.... pero bueno aqui cada uno se monte la pelicula que quiera, yo no voy a entrar en polemicas con nadie
Última edición por Himly; 24/05/2023 a las 20:30
El coche de tu gente cercana, ha cumplido con la regla matemática que te he dicho.
Si los números los haces con 120 km de autonomía, reduciendo ese 30% que te he puesto y multiplicando por 1200-1500 ciclos... lo tienes. Y si hace esos 100 km, aún, estamos hablando que hace entorno al 80% de su autonomía primigenia. Es decir, es usable como lo era hace 8-9 años, pero un poco menos autónomo.
Y las baterías de hace 10 años son diferentes a las actuales, como serán diferentes las de dentro de 10 años a las actuales.
Sin polemizar. Datos.
Saludos.
Hay tres tipos de personas: Las que saben contar y las que no.
Burstner Lyseo T 700
Hilo sobre norma Euro 7
19 entradas hasta el momento
3 entradas referentes al Euro 7
16 entradas sin relación con Euro 7
Conclusión
Este hilo no merece la censura de otros
Punto