Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 37

Tema: Duda Placas: trabajar con el ordenador en la autocaravana

  1. #21
    Usuario
    Fecha de ingreso
    22 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    859

    Predeterminado

    Cita Iniciado por otromario Ver mensaje
    Hola amigos,
    Edutoma,¿podrías detallar tus consumos? Esta semana instalo una de 180w más la de 120w de origen, por supuesto, regulador mppt y espero no tener problemas de carga, salvo que tenga días nublados y este acampado.
    Hola. Con 300W y regulador mppt, no tendrás grandes problemas de autonomía, en verano, primavera y otoño, por España, Portugal y Marruecos....
    Te comento mis consumos:
    - Frigorifico de compresor de 90 l. Solo funciona a 12V y tiene una potencia de 45Wh, unos 3.7 Ah, si funcionara constantemente que, en verano, hay días que, en algún tramo horario, si lo hace.
    - TV 12V de led, de 14Wh durante unas 3 a 5 horas diarias. La utilizamos más en invierno que en verano, claro.
    - Carga de 2 móviles y un ipad.
    - Calefaccion a gas, pero consume algún amperio, no mucho.
    - Bombas de agua de fregadero y baño.
    - 6 lámparas de led, pero lo normal es tener encendidas 1 ó 2, como mucho, a la vez.
    Y esto es todo. Lo que más penaliza es el frigorifico que, de media, en buen tiempo (primavera otoño o verano por el norte de Europa) consume unos 40A al día, casi media batería.
    Llevo tres baterias:
    - 1 de plomo, 95Ah, para arranque de motor.
    -2 de AGM de 100Ah cada una, para el habitáculo.
    En verano, esté donde esté, las baterías están cargadas sobre las 10.00AM, o antes. En primavera y otoño, a medio día (14.00/15.00 horas) y, en invierno (esde mediados de octubre a mediados de marzo, aproximadamente) es raro verlas al 100% al final del día y, como las horas nocturnas son el doble que las diurnas, si estoy parado más de 3 ó 4 días, aunque tenga mucho sol, necesito conectarme a 220V, para cargarlas durante 24 horas y volver a empezar...
    Espero que te sirva de algo este "rollazo".
    Un saludo y kilometros...

  2. #22
    Usuario Avatar de raulrocawabe
    Fecha de ingreso
    28 feb, 20
    Ubicación
    Manzanares el Real
    Mensajes
    35

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Metralla Ver mensaje
    Pues en invierno, calefacción, alumbrado, ordenador, bomba y varios consumos más sin mover la ac y dos o tres días sin sol... Yo pondría como mínimo más de 300A. para estar tranquilo.
    Me apunto esos 300A pa'rriba Metralla, gracias

  3. #23
    Usuario Avatar de raulrocawabe
    Fecha de ingreso
    28 feb, 20
    Ubicación
    Manzanares el Real
    Mensajes
    35

    Predeterminado

    Cita Iniciado por edutoma Ver mensaje
    Hola. Con 300W y regulador mppt, no tendrás grandes problemas de autonomía, en verano, primavera y otoño, por España, Portugal y Marruecos....
    Te comento mis consumos:
    - Frigorifico de compresor de 90 l. Solo funciona a 12V y tiene una potencia de 45Wh, unos 3.7 Ah, si funcionara constantemente que, en verano, hay días que, en algún tramo horario, si lo hace.
    - TV 12V de led, de 14Wh durante unas 3 a 5 horas diarias. La utilizamos más en invierno que en verano, claro.
    - Carga de 2 móviles y un ipad.
    - Calefaccion a gas, pero consume algún amperio, no mucho.
    - Bombas de agua de fregadero y baño.
    - 6 lámparas de led, pero lo normal es tener encendidas 1 ó 2, como mucho, a la vez.
    Y esto es todo. Lo que más penaliza es el frigorifico que, de media, en buen tiempo (primavera otoño o verano por el norte de Europa) consume unos 40A al día, casi media batería.
    Llevo tres baterias:
    - 1 de plomo, 95Ah, para arranque de motor.
    -2 de AGM de 100Ah cada una, para el habitáculo.
    En verano, esté donde esté, las baterías están cargadas sobre las 10.00AM, o antes. En primavera y otoño, a medio día (14.00/15.00 horas) y, en invierno (esde mediados de octubre a mediados de marzo, aproximadamente) es raro verlas al 100% al final del día y, como las horas nocturnas son el doble que las diurnas, si estoy parado más de 3 ó 4 días, aunque tenga mucho sol, necesito conectarme a 220V, para cargarlas durante 24 horas y volver a empezar...
    Espero que te sirva de algo este "rollazo".
    Un saludo y kilometros...

    Que buena referencia edutoma

  4. #24
    Usuario
    Fecha de ingreso
    01 oct, 18
    Ubicación
    bologna
    Mensajes
    102

    Predeterminado

    muy interesante el hilo , gracias,
    dice EDUTOMA que en invierno despues de 3 , 4 dias tiene que conectarse a 220, pero ¿tambien podrias arrancar el motor media horita? o es que tarda bastante mas en cargar que solo media hora

  5. #25
    Usuario Avatar de raulrocawabe
    Fecha de ingreso
    28 feb, 20
    Ubicación
    Manzanares el Real
    Mensajes
    35

    Predeterminado

    Lo de arrancar si es una opción, yo por no tirar de gasoil. Saludos!

  6. #26
    Usuario
    Fecha de ingreso
    22 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    859

    Predeterminado

    Cita Iniciado por motercode Ver mensaje
    muy interesante el hilo , gracias,
    dice EDUTOMA que en invierno despues de 3 , 4 dias tiene que conectarse a 220, pero ¿tambien podrias arrancar el motor media horita? o es que tarda bastante mas en cargar que solo media hora
    Pir mucho que arranques el motor, si la batería de arranque está cargada, como los alternador es son modernos, deja de enviar carga, o la que envia es muy pequeña. Tendrías que hacer un recorrido de 300 o más kms o tenerlo 5, 6 o más horas arrancado.
    Te cuento mi experiencia.
    Saludos.

  7. #27
    Usuario
    Fecha de ingreso
    01 oct, 18
    Ubicación
    bologna
    Mensajes
    102

    Predeterminado

    gracias , no lo sabia,

  8. #28
    Usuario
    Fecha de ingreso
    10 jun, 09
    Ubicación
    Gipuzkoa
    Mensajes
    1,240

    Predeterminado

    En esos casos de desplazamientos cortos o arranques es cuando sería más interesante la instalación de un Booster.

    Un saludo

  9. #29
    Usuario
    Fecha de ingreso
    22 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    859

    Predeterminado

    Cita Iniciado por urru Ver mensaje
    En esos casos de desplazamientos cortos o arranques es cuando sería más interesante la instalación de un Booster.

    Un saludo
    👍👍👍👍👍👍

  10. #30
    Usuario
    Fecha de ingreso
    01 oct, 18
    Ubicación
    bologna
    Mensajes
    102

    Predeterminado

    no quiero matar moscas a cañonazos, me gustaria medir el gasto antes para tener claro lo que consumo.
    MI PREGUNTA ES:
    existen métodos fiables para medir el gasto ?
    se que para la corriente alterna puedo usar algo como esto https://www.efectoled.com/es/comprar...044009848.html
    pero para la bateria? hay algo que pueda poner a la salida para saber el gasto real diario que me esta haciendo la luz, el calentador , etc ?
    esto funcionaria ? https://nergiza.com/watt-meter-midie...ente-continua/ lo tendira que puentear directo de la salida de la bateria para que todo lo que gaste pase por ahi , cierto?

Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes publicar respuestas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •