Página 8 de 8 PrimeroPrimero ... 678
Resultados 71 al 79 de 79

Tema: La impresión 3D y las autocaravanas

  1. #71
    Usuario
    Fecha de ingreso
    09 mar, 19
    Ubicación
    Parets del Vallès
    Mensajes
    113

    Predeterminado

    Cita Iniciado por igoretas Ver mensaje
    ¿como funciona el bloqueador de puerta?
    Ahora no la tengo delante pero si no recuerdo mal la cerradura tiene dos ejes y el de abajo tiene que subir para arriba para desbloquear la cerradura, el soporte en 3d lo que hace es que impide que pueda subir hacia arriba y lo desbloquee, como queda entre el soporte de la cerradura de la pared y el de la puerta creo que es imposible que con la fuerza de la mano llegue a romper el plástico, ahora hablo de oído y por lo que veo en la foto ya que tengo la auto a 80 km y no puedo verla pero por la foto del enlace creo que van los tiros por hay, no se puede ni abrir con la llave desde fuera, yo he probado de forzarlo y no he podido abrir, pero si quieren entrar hay puntos mas débiles. En la foto del blog mas o menos se puede intuir.
    https://elsforasters.blogspot.com/20...esoras-3d.html

  2. #72
    Usuario Avatar de christiancastro
    Fecha de ingreso
    28 dic, 17
    Ubicación
    Castro Urdiales
    Mensajes
    1,648
    saludos

    Christian

  3. #73
    Usuario
    Fecha de ingreso
    14 jul, 16
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    119

    Predeterminado

    Yo diseñe este para el cierre que lleva McLouis, no se si en todas, el modelo en la pagina que ponen es el modelo 6,
    Archivo adjunto 201061
    no se si valdria para todas, fue diseñada tomando las medidas de mi cierre, a diferencia del otro modelo que muestran, este lo que hace es que impide que se retraiga los pestillos, la fuerza la siguen haciendo los pestillos, el chisme en cuestion impide que se retraiga, probado desde dentro y fuera con exito

  4. #74
    Usuario Avatar de olm609
    Fecha de ingreso
    02 dic, 06
    Ubicación
    MONTMELO (Barcelona)
    Mensajes
    2,048

    Predeterminado

    buenos dias,

    alguno de los que tenies impresora 3D , tiene la posibilidad de imprimir una caja abierta por el lado superior de 38X22X13?

    a todos los que he preguntado me dicen que es muy grande para su impresora

    gracias

  5. #75
    Usuario
    Fecha de ingreso
    14 jul, 16
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    119

    Predeterminado

    Cita Iniciado por olm609 Ver mensaje
    buenos dias,

    alguno de los que tenies impresora 3D , tiene la posibilidad de imprimir una caja abierta por el lado superior de 38X22X13?

    a todos los que he preguntado me dicen que es muy grande para su impresora

    gracias
    Efectivamente, las maquinas normales y que normalmente se tienen en casa es de 220x220mm, y de alto 250mm, en volumen de impresion, otra cosa es que hagas dos partes y luego las unas, bien con loctite o soldando con el propio filamento de impresion, yo lo he hecho y queda bastante bien

  6. #76
    Usuario Avatar de frillo
    Fecha de ingreso
    25 mar, 18
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    287

    Predeterminado

    Hola. Hace algún tiempo estuve buscando una pieza de plástico rígido de conexión del brazo telescópico con la ventana de la AC. La AC es una integral Rapido 999M del 2008 y las ventanas son de la marca dometic. No tuve manera de encontarla y al final diseñé una pieza en FreeCad algo más tosca pero funcionalmente útil y la imprimí en PLA, que es la que llevo puesta. La unión al encajarla a presión no quedó bien pero lo rematé con un trozito de alambre plastificado y cumple su función. Adjunto los siguientes archivos:
    1- foto de la pieza puesta en la ventana, desmontado el brazo (una no rota, claro)
    2- Imagen de la pieza diseñada
    3- Imagen de la pieza ya impresa en PLApieza original ventana.jpgpieza venana diseño 3D.JPGpieza ventana impresa 3D.jpg

    Creía que lo tenía perdido, pero encontré hace poco los archivos en mi PC. Por eso no los puse antes en este hilo.....Por si alguien lo necesita y le es de utilidad.

    Los archivos de diseño en FreeCAd (Extensión .stl) y el laminado con Cure para enviar a la impresora 3D (extensión .gcode) No consigo enviarlos al no ser fotos ni imágenes. Si alguien los quiere se los mando por mensaje privado.
    Un saludo

  7. #77
    Usuario
    Fecha de ingreso
    08 abr, 14
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    770

    Predeterminado

    Me gusta este tema, que impresora para comenzar en esto podéis recomendar?


    Enviado desde mi RMO-NX1 mediante Tapatalk

  8. #78
    Usuario Avatar de frillo
    Fecha de ingreso
    25 mar, 18
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    287

    Predeterminado

    Cita Iniciado por dani3lin Ver mensaje
    Me gusta este tema, que impresora para comenzar en esto podéis recomendar?


    Enviado desde mi RMO-NX1 mediante Tapatalk
    Yo tengo la Ender 3X que me regalaron al jubilarme. Viene para terminar de ensamblar y calibrar. Hay mucha información en internet sobre cómo hacerlo. Buen resultado. Para el diseño uso el programa FreeCad, de licencia libre, y como laminador el Cure, también programa libre y gratuito. Hasta ahora solo he hecho impresiones con filamento PLA, no tan resistente a altas temperaturas como el ABS, pero para las cuatro cosas que voy necesitando, más que suficiente. Todo esto, en mi opinión es creativo, divertido y muy práctico sobre todo como complemento para aficiones como el autocaravanismo y el modelismo en sus diferentes versiones

  9. #79
    Usuario
    Fecha de ingreso
    14 jul, 16
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    119

    Predeterminado

    Cita Iniciado por frillo Ver mensaje
    Yo tengo la Ender 3X que me regalaron al jubilarme. Viene para terminar de ensamblar y calibrar. Hay mucha información en internet sobre cómo hacerlo. Buen resultado. Para el diseño uso el programa FreeCad, de licencia libre, y como laminador el Cure, también programa libre y gratuito. Hasta ahora solo he hecho impresiones con filamento PLA, no tan resistente a altas temperaturas como el ABS, pero para las cuatro cosas que voy necesitando, más que suficiente. Todo esto, en mi opinión es creativo, divertido y muy práctico sobre todo como complemento para aficiones como el autocaravanismo y el modelismo en sus diferentes versiones
    Hola Frillo, yo he usado el PETG y va de fabula, no hace falta irse al ABS, funde un poco mas alto que el PLA pero resiste mecanicamente y termicamente, la unica pega es que para que pegue bien a la cama tienes que echarle bien de laca con la posibilidad de que luego cueste despegarla, por eso recomiendan poner cinta azul y subirle la altura de la primera capa el grosor de la cinta mas 0.24; tambien he usado el PLA+ y tambien funciona bastante bien y uso la misma temperatura que el mismo PLA, pero eso es segun impresoras, y mecanicamente es mas resistente que el PLA.

Página 8 de 8 PrimeroPrimero ... 678

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes publicar respuestas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •