Tal como he dicho, los comentarios que no tengan que ver con el tema del hilo serán borrados.
Gracias.
Tal como he dicho, los comentarios que no tengan que ver con el tema del hilo serán borrados.
Gracias.
Última edición por Mariona; 25/09/2023 a las 13:42
NO A LOS MAKARRAS DE LA CARRETERA.
Yo creo que las factorías automovilísticas (aunque de cara a la gradería hablen a regañadientes) están viendo el filón, el borrón y cuenta nueva de volver a fabricar y vender ingentes vehículos nuevos ya que la normativa llegará de que no puedes mantener un vehículo comprado hoy durante 20 o 30 años como existen vehículos hoy día, habrá que tirarlos todos (quizás enviarlos a la Luna o Marte, que seguro allí nadie se queja (que sepamos))
Por otro lado las automovilísticas no se terminan de fiar, pues ahora es esto que están imponiendo pero de aquí la 2035 ya veremos qué imponen y por ende el consumidor tampoco se fía, es muy fácil marcar normativas a golpe de talonario del de siempre... el consumidor final.
Soy un admirador de la renovable desde sistemas fotovoltaicos, pero ¿Se han hecho estudios de si estos sistemas atraen más radiación y calor hacia la corteza terrestre? Me imagino que sí, no olvidemos que el color negro atrae más calor hacia su superficie y luego lo tiene que disipar, ¿Es posible algún aumento de la temperatura debido a esto?
No es ser negacionista, el que haya estado alguna vez en algún debate, máxime si es de un gran número de personas como ya se ha indicado aquí, sabrá que el debate es eso... debatir y no un monólogo que todos los asistentes asienten con la cabeza, el debate, sin tener que llegar a indicar la palabra negacionista (que podría ser utilizada en ambas partes del debate según se aprecia en la lectura del hilo) se trata de dilucidar si llegarán pronto las acs eléctricas, que de llegar si serán sostenibles tanto para el bolsillo como para su mantenimiento, y si será la panacea de poder llegar a conseguir un mundo con un aire más puro, que dicho sea de paso, en el planeta tierra nunca a existido aire puro/limpio, todas las fases que ha tenido de una manera u otra siempre han emitido gases contaminantes a la atmosfera.
Otra parte del debate sería la contaminación que genera el ser humano, desde que nace el ser humano ya es un potencial contaminador, ¿Quizás tendríamos que desaparecer?
Lo dicho dejemos a los que son más listos que nosotros trabajar y que sus grandes logros se lleven a cabo, pero al ser posible si que existan intereses detrás, seguro que desde hace años ya existe esa fórmula magistral guardada en un cajón en espera de sacarle rédito económico
Información de viajes:
https://instagram.com/nuestrosviajes...d=YmMyMTA2M2Y=
Se decidió sólo hace siete años, y por más de 160 países, empezar una transición, un cambio. El empiece segó tarde, después la paralización del COVID. Estamos sólo al inicio y ya tenemos resultados, pero toda trasformación lleva tiempo y alguno lo rechaza porque no lo ve AHORA. Quedan , primero un plazo al 2035 y otro plazo al 2050. Unos países antes y otros poco después.
Doce años para acd nuevas funcionales. Sino ...cerran las empresas de transformación o sus vehículos serán tan caros que no los venderán. La pelota está en su tejado. Es su negocio.
No se inventó la bombilla porque hubiera una instalación eléctrica en hogares y calles. Primero se inventó la oferta y después se trabajó en la demanda.
Última edición por ION LUZEA; 25/09/2023 a las 14:02
NO A LOS MAKARRAS DE LA CARRETERA.
Hay creo " miedo" . Lo que te Dan a golpe de normativa....también te lo pueden quitar.
Prosperaria sin golpe de normativas el vehículo eléctrico [ incluyo las AC] ?. La respuesta es NO.
Mañana lo mismo le Dan por decir que el litio contamina , o que según estudios de pim pam toma lacasitos, la huella del vehículo eléctrico es grande y hay que cambiR al vehículo Z. Así ha pasado si miramos menos de 50 años atrás.
Más infraestructuras que vamos por la mitad de lo requerido.... ahí radica ek problema de no más expansión.
Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk
No he fracasado, he encontrado 10.000 soluciones que no funcionan. Thomas Alva Edison.
https://www.acpasion.net/foro/showthread.php?145514-El-Rincon-Solar NO puedo atender a los privados. Lo siento.
de victoria en victoria hasta la derrota final
Salud y república
"La primera carretera con carga por inducción de EEUU va a instalarse en la cuna del motor: Detroit" https://www.motorpasion.com/futuro-m...or-detroit/amp
Las ideas están ahí, así...poca a poco van apareciendo. Imagínate con una batería bara y de poca densidad, pero con estos elementos de carga en las carreteras.
Y es los EEUU. Quién decía que Europa se quería dar un tiro en el pie???
Y más
"Así funciona la carretera que va recargando los coches eléctricos" https://motor.elpais.com/tecnologia/...es-electricos/
"La primera carretera de inducción ya tiene fecha: 21km de longitud que te cargan el coche mientras conduces" https://www.mundodeportivo.com/urban...ntras-conduces
"Nos subimos a un vehículo eléctrico que se carga por inducción y no necesita cables" https://www.elespanol.com/motor/2023...251_0.amp.html
Última edición por ION LUZEA; 25/09/2023 a las 16:09
NO A LOS MAKARRAS DE LA CARRETERA.
hombre, eso tiene muchísimas limitaciones...
En primer lugar, necesita una infraestructura brutal, pero claro, también es brutal construir todas las carreteras que tenemos y se ha construido. Sería solo encarecer ligeramente el precio de las carreteras de nueva construcción, pero también supondría levantar TODAS las carreteras actuales.
Por otro lado, habría que ver el modo de funcionamiento. Supongo que solo se instalaría en vías interurbanas, porque si pasas con el carrito de la compra metálico por encima de las bobinas y te quedas frito... Se me ocurre que se activarían al pasar un coche por encima. Por otro lado, ¿Como te cobrarian la energía? seguro que ya tienen pensado como hacerlo, tal vez por la comunicación entre tu vehículo y el sistema.
EL problema de casi todo es ¿Como hacerlo rentable? tenemos que recordar que un vehículo es una maquina de recaudar que compramos nosotros en beneficio del estado.
Si todavía te sientes libre es que aun no has volado lo suficiente como para pegarte con los barrotes.
Ahora el colmo...
Llegue tarde para saber de quién se trataba, pero un alto encargado de la reconversión a la energía de Francia acaba de explicarse en la tele.
La reportera le reprochaba de que en Francia, no había bornes y de las que había, más de la mitad estaban fuera de servicio.
Ella misma lo ha pasado canuto para ir de Paris a Le Mans con sus hijos.
Explicó que su coche, dado para recorrer 300klm, cargado con las maletas y con sus tres hijos a bordo, no había llegado a 180klm.
Pero lo bueno viene ahora:
Dice que cuando encontraba un borne, igual era para Peugeot, otra para Renault, pero nunca servia una marca para recargar a otra.
El hombre contestó:
Es cierto, lo primero que tendremos que exigir, es que haya un enchufe común a todas las marcas!!!
Ósea que a todos éstos genios de la automoción, no se les ha ocurrido hacer un enchufe universal!!!
Esto es solamente para Francia, si uno viaja al extranjero, mejor ni pensarlo.
A cuando lo de las AC ?, no lo sé, pero por lo demás, no lo tienen muy bien estudiado!
Para reírse por no llorar.
Saludos.
Última edición por Kitu; 26/09/2023 a las 13:58
Benimar capuchina, Benimar Europe, Moncayo Halcón 421, Rapido 9083DF, Pössl Road Cruiser.
Si das el desierto a los tecnócratas
al mes tendrás que importar arena.
Pues una cosa que me llamó mucho la atención en el último viaje que hicimos por Francia es la cantidad de coches eléctricos que vi circulando por las autopistas y la cantidad de señalizaciones indicando que en las estaciones de servicio había cargadores para estos coches.
Vive lo mejor posible, y trabaja lo necesario para poder hacerlo.
Última edición por Kitu; 26/09/2023 a las 13:58
Benimar capuchina, Benimar Europe, Moncayo Halcón 421, Rapido 9083DF, Pössl Road Cruiser.
Si das el desierto a los tecnócratas
al mes tendrás que importar arena.