Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 12

Tema: Norte de Marruecos en 10 días con niños (más que un relato... unos apuntes)

  1. #1
    Usuario
    Fecha de ingreso
    22 jun, 09
    Ubicación
    Bizkaia
    Mensajes
    841

    Predeterminado Norte de Marruecos en 10 días con niños (más que un relato... unos apuntes)

    Hola:
    Os dejo unos apuntes del viaje que hicimos en Semana Santa por Marruecos.

    Se trata de una ruta circular de aproximadamente 600km por el norte de Marruecos. Lo hicimos con nuestras niñas de 4 y 10 años.

    En los apuntes he recogido la ruta que hemos hecho, lugares que hemos visitado, lugares de pernocta, gastos... También encontraréis en cursiva, información de lugares alternativos, que recopilé antes de inciar el viaje y que quedan cerca, aunque nosotros por falta de tiempo u otros motivos no los hayamos conocido.

    ¿Valoración de viaje? Nosotros teníamos ciertos miedos previos por desconocimiento del país y, sobre todo, porque ahora viajamos con las niñas... pero, siendo precavido, merece la pena ir y quitar los miedos. Y es que Marruecos nos ha enamorado, tanto, que ya estamos deseando de volver la próxima Semana Santa, para conocer la zona central. Después de eso, aún nos quedará por conocer la zona sur y el norte entre Chefchaouen y Melilla; pero ya se andará, poco a poco, pues, sin duda, volveremos a Marruecos más de una vez!

    PD: Os pongo los enlaces de otras publicaciones de la saga "Más que un relato... unos apuntes":

    Rumanía en 1 mes (agosto 2010)
    http://www.acpasion.net/foro/showthr...ighlight=Zaran

    Italia: Laccio y Campania en 16 días (enero 2010)
    http://www.acpasion.net/foro/showthr...ghlight=Laccio

    Francia: Valle de Loira en 10 días (abril 2011)
    http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?t=72406

    Polonia en 24 días (agosto 2011)
    http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?t=82384

    Alemania: Selva Negra en 14 días con niños (agosto 2014)
    http://www.acpasion.net/foro/showthr...hlight=apuntes

    Normandia: 8 días con niños (agosto 2016)
    http://www.acpasion.net/foro/showthr...ighlight=zaran

    HOLANDA: 15 días con niños (agosto 2017)
    http://www.acpasion.net/foro/showthr...-unos-apuntes)

    Italia: Toscana en 14 días con niños (agosto 2018)
    http://www.acpasion.net/foro/showthr...-unos-apuntes)

    Norte de Bretaña en 14 días con niños (agosto 2022)
    https://www.acpasion.net/foro/showth...ighlight=Zaran

    Suroeste de Bretaña y Disneyland Paris en 12 días con niñas (agosto 2023)
    https://www.acpasion.net/foro/showth...ighlight=Zaran
    Ficheros adjuntos Ficheros adjuntos

  2. #2
    Usuario
    Fecha de ingreso
    23 nov, 12
    Ubicación
    donosti
    Mensajes
    789

    Predeterminado

    muy completo , muchas gracias por compartir todos esos datos que seguro ayudaran a mas de uno en su viaje a marruecos

  3. #3
    Usuario
    Fecha de ingreso
    07 jun, 19
    Ubicación
    Viajando
    Mensajes
    242

    Predeterminado

    El norte norte donde has estado no es la zona mas interesante de Marruecos y sin embargo has venido entusiasmado. Cuando vayas al sur-Este vas a Alucinar. Meknes, Fez, Azrou, los bosques de cedros, atravesar el atlas (primero verde y luego desertico, ver como se acerca el desierto), Tafilalet, Merzouga, eso es otro marruecos muy diferente, mas parecido a la imagen que tenemos del pais. A partir de Meknes y hasta el desierto es la zona bereber, muy diferente a la zona arabe que dominan en el norte y la costa (mucho mas poblada), son hospitalarios (en todo el pais), generosos, etc. Merzouga está muy lejos de bilbao, para ganar tiempo es recomendable cruzar a Tanger Med e ir por autopista hasta Meknes (haces lo papeles en el Ferry, no como en Ceuta). Mas al sur tienes gargantas del Todra, Dades, Uarzazate, ait benadou, Marrackech, Essauira, todo eso es tambien muy interesante pero en un viaje diferente, en una semana santa complicado pues tardar un dia y medio en bajar a Meknes y dos o dos y medio en subir desde Marrakech. Lo que no te recomiendo es entre chefchauen y melilla, poco recomendable (solo gente muy aventurera) en AC con niños, es una zona del país un poco abandonada y no preparada para el turismo. He ido 20 veces a Marruecos (siempre en coche o furgoneta) y no me atrevo a entrar por esa zona, siempre me lo han desaconsejado. Marrueco es un país que sorprende y enamora, especialmente fuera de las grandes ciudades llenas de turistas (que hay que visitar porque Fez, Meknes, Marrackech, etc son muy interesantes), en el interior la gente es encantadora
    Última edición por ANMOCU; 14/11/2023 a las 22:05

  4. #4
    Usuario Avatar de peñalgatu
    Fecha de ingreso
    26 mar, 09
    Ubicación
    la fresneda
    Mensajes
    143

    Predeterminado

    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Me parece perfecto el diseño para poder aprovecharlo los demás.

  5. #5
    Usuario
    Fecha de ingreso
    22 jun, 09
    Ubicación
    Bizkaia
    Mensajes
    841

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gti Ver mensaje
    muy completo , muchas gracias por compartir todos esos datos que seguro ayudaran a mas de uno en su viaje a marruecos
    Cita Iniciado por peñalgatu Ver mensaje
    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Me parece perfecto el diseño para poder aprovecharlo los demás.
    De nada. Para eso estamos

  6. #6
    Usuario
    Fecha de ingreso
    22 jun, 09
    Ubicación
    Bizkaia
    Mensajes
    841

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ANMOCU Ver mensaje
    El norte norte donde has estado no es la zona mas interesante de Marruecos y sin embargo has venido entusiasmado. Cuando vayas al sur-Este vas a Alucinar. Meknes, Fez, Azrou, los bosques de cedros, atravesar el atlas (primero verde y luego desertico, ver como se acerca el desierto), Tafilalet, Merzouga, eso es otro marruecos muy diferente, mas parecido a la imagen que tenemos del pais. A partir de Meknes y hasta el desierto es la zona bereber, muy diferente a la zona arabe que dominan en el norte y la costa (mucho mas poblada), son hospitalarios (en todo el pais), generosos, etc. Merzouga está muy lejos de bilbao, para ganar tiempo es recomendable cruzar a Tanger Med e ir por autopista hasta Meknes (haces lo papeles en el Ferry, no como en Ceuta). Mas al sur tienes gargantas del Todra, Dades, Uarzazate, ait benadou, Marrackech, Essauira, todo eso es tambien muy interesante pero en un viaje diferente, en una semana santa complicado pues tardar un dia y medio en bajar a Meknes y dos o dos y medio en subir desde Marrakech. Lo que no te recomiendo es entre chefchauen y melilla, poco recomendable (solo gente muy aventurera) en AC con niños, es una zona del país un poco abandonada y no preparada para el turismo. He ido 20 veces a Marruecos (siempre en coche o furgoneta) y no me atrevo a entrar por esa zona, siempre me lo han desaconsejado. Marrueco es un país que sorprende y enamora, especialmente fuera de las grandes ciudades llenas de turistas (que hay que visitar porque Fez, Meknes, Marrackech, etc son muy interesantes), en el interior la gente es encantadora
    Gracias también por tu aportación. Todavía no he empezado a mirar nada de la zona centro, hasta tener confirmadas las fechas de nuestras vacaciones. Pero, vamos, que casi me has diseñado una ruta jjj. Ya tengo por dónde empezar.

    De todas formas, si has estado tantas veces en Marruecos, ¿quizá sepas dónde se puede pernoctar en Tetuán? Nos quedó pendiente de conocerlo, por no haber encontrado antes de ir dónde podíamos dormir.

  7. #7
    Usuario
    Fecha de ingreso
    07 jun, 19
    Ubicación
    Viajando
    Mensajes
    242

    Predeterminado

    Tetuan siempre he estado de paso, apenas una parada rápida para ver la zona antigua. Igual que Tanger (ciudad con mucha historia), ciudades de ambiente fronterizo con mucha gente buscándose la vida, yo no me atrevería a quedarme a dormir en la AC, solo en casa de algún conocido lo haría si tuviese la oportunidad. En algunas ciudades que me he quedado a dormir en casa de conocidos siempre he dejado a algún vigilante vigilando el coche por la noche (hay muchos por las calles, una especie de "gorrillas" que te vigilan el coche por unos dirhans.
    Última edición por ANMOCU; 16/11/2023 a las 01:29

  8. #8
    Usuario
    Fecha de ingreso
    07 jun, 19
    Ubicación
    Viajando
    Mensajes
    242

    Predeterminado

    Del sureste solo te he indicado lo mas conocido y turístico, pero lo mejor es ir parándose en los pequeños pueblos que te puedas encontrar, incluso si paras en algún paraje bonito en las montañas y aunque parezca deshabitado es probable que aparezca algún lugareño que te invite a su casa a tomar un te. Vete sin problemas, son muy hospitalarios y no dudes en hacerles algún regalo (algo de ropa para el frio de la montaña, material escolar para los hijos, antes agradecían mucho algún analgésico tipo aspirinas, paracetamol, etc.). Yo siempre he llevado el coche lleno de ropa usada, cuadernos, boligrafos, etc. Eso si no se te ocurra parar en un sitio turistico o que haya mucha gente y ponerte a regalar cosas porque se monta un pitoste tremendo de niños, adultos, etc. Si vas conociendo gente en el pais ellos encontrarán el modo de hacerselo llegar a la gente mas necesitada, con un poco de suerte conoceras a algún maestro o similar. Esto sobre todo pasa en el interior, especialmente en las montañas del Atlas.
    En la carretera que va al desierto, subiendo el primer puerto del Atlas (hasta el desierto se atraviesan 3 cordilleras) desde Azrou, en los bosques de cedros, vas a encontrar una pequeña explanada a la izquierda donde hay muchos puestos de fosiles, piedras y artesania para los turistas, (también hay monos salvajes que te van a pedir comida), ellos siempre quieren venderte algo (regateando por supuesto pues nunca sabes cuanto valen las cosas), pero son capaces de bajarte mucho el precio si se lo intercambias por un poco de ropa para el frio invierno (y algo de dinero para que puedan pagar la mercancía) para ellos o sus hijos. En el Atlas hace mucho frio y suele nevar todos los años. En Semana Santa no (es la mejor estación para ir a Marruecos) pero en Navidad puedes encontrarte nieve y los puertos con cadenas.
    Última edición por ANMOCU; 16/11/2023 a las 01:45

  9. #9
    Usuario
    Fecha de ingreso
    21 may, 23
    Ubicación
    Gijón
    Mensajes
    49

    Predeterminado

    Muchas gracias por toda la informacion de vuestro viaje por Marruecos, creo que por vuestra culpa para el año que viene tengo que preparar el viaje jejeje, lo dicho muchas gracias, saludos desde Gijón-

  10. #10
    Usuario
    Fecha de ingreso
    22 jun, 09
    Ubicación
    Bizkaia
    Mensajes
    841

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ANMOCU Ver mensaje
    Tetuan siempre he estado de paso, apenas una parada rápida para ver la zona antigua. Igual que Tanger (ciudad con mucha historia), ciudades de ambiente fronterizo con mucha gente buscándose la vida, yo no me atrevería a quedarme a dormir en la AC, solo en casa de algún conocido lo haría si tuviese la oportunidad. En algunas ciudades que me he quedado a dormir en casa de conocidos siempre he dejado a algún vigilante vigilando el coche por la noche (hay muchos por las calles, una especie de "gorrillas" que te vigilan el coche por unos dirhans.
    Yo, la verdad, que aunque nos hemos sentido seguros en Marruecos, no lo conocemos tanto ni nos hemos sentido tan relajados como para dormir fuera de un camping.
    ¿¿Quizá sea porque ahora viajamos con las niñas?? Quiero decir, hace 13 años cuando viajamos a Rumanía o hace 12 años a Polonia, solos los dos, sin niñas; lo hacíamos tranquilamente fuera de campings: de hecho la mayoría de días dormíamos por libre. O, actualmente, cuando viajamos con las niñas por Europa (Francia, Italia, Holanda, Alemania...), pocas veces utilizamos campings: con las áreas o en plena calle nos apañamos bien.
    Pero, en Marruecos, por ahora, me siento más segura yendo a campings: quizá dentro de 3 ó 4 viajes más allí, cogemos confianza o conocemos más el país y cambiemos de idea respecto a la pernocta. ¡Quien sabe!

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes publicar respuestas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •