Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Pegatinas medioambientales alemanas

  1. #1
    Usuario Avatar de Ampareichon
    Fecha de ingreso
    24 ago, 09
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    34

    Novel Pegatinas medioambientales alemanas

    Hola amigos, tengo una duda para realizar el viaje que este verano haremos con nuestra AC a Alemania. He leído por aquí que hace falta una pegatina medioambiental para circular por el centro de determinadas ciudades. Nosotros tenemos pensado ir por Alemania de cámping en cámping, pues en un país que no conocemos y con dificultad para entenderse con el idioma, creemos que es mejor ir así. Los cámpings están siempre a varios kilómentros del centro de la ciudad, y mi pregunta es: ¿Necesitaré esa pegatina?
    Gracias anticipadas. Saludos.

  2. #2
    Usuario
    Fecha de ingreso
    18 sep, 09
    Ubicación
    valladolid
    Mensajes
    5

    Predeterminado

    tengo la misma duda y me gustaría que alguien que haya estado allí nos orientara un poco al respecto . gracias

  3. #3
    Usuario Avatar de pacotexas
    Fecha de ingreso
    17 mar, 09
    Ubicación
    Catalunya
    Mensajes
    710

    Predeterminado Pegatinas medioambientales

    Hola,
    Os envio la información que me enviaron antes de mi viaje con destino a Alemania, espero que os sirva de utilidad, si necesitais más información enviarme un privado.

    "
    Con motivo de la nueva ley medioambiental que ha entrado en vigor en Alemania,
    es imprescindible la obtención de las llamadas Pegatinas Medioambientales para entrar en
    varias ciudades alemanas como Berlín, Stuttgart, Colonia, etc.

    Nos agrada comunicarles que desde nuestra sede en España, TÜV Rheinland Ibérica,
    Es posible gestionar directamente la compra de las pegatinas.

    Los interesados deben dirigirse a:


    jose.luis.sanchez@es.tuv.com

    TÜV Rheinland Ibérica S.A.
    Avda. De Burgos, 114-3º
    E-28050 Madrid
    Tel +34 91 744 45 00
    Fax: +34 91 413 55 90

    En el Horario: 8:00 a 16:30 de lunes a jueves
    Viernes de 8:00 a 14:00

    La documentación necesaria para el trámite es: el permiso de circulación y la ficha técnica que se deben presentar en original si se acude a nuestras oficinas centrales en Madrid o enviarlas
    ESCANEADAS por email si se solicita la pegatina desde otro lugar.

    La gestión se realiza en el propio día de la solicitud a lo que hay que añadir el tiempo de envío que dependerá del correspondiente destino.

    El importe es de 17 Euros + 18 % IVA, es decir, 19,72 Euros. (aproximado)

    Las pegatinas son de tres colores dependiendo del grado de contaminación que emite el vehiculo, siendo el verde el mas limpio y el rojo el mas contaminante.

    [IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/USUARIO/CONFIG%7E1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG][IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/USUARIO/CONFIG%7E1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG][IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/USUARIO/CONFIG%7E1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG]

    La lista de ciudades alemanas en las que se controla la circulación crece continuamente pero a día de hoy es la siguiente:
    01.01.2008
    Berlín, Hannover, Köln
    12.01.2008
    Dortmund (Brackeler Straße)
    01.03.2008
    Ilsfeld, Leonberg, Ludwigsburg, Mannheim, Reutlingen, Schwäbisch-Gmünd, Stuttgart, Tübingen

    33 zonas ecológicas en planificación
    01.08.2008
    Bremen, Pleidelsheim,
    01.09.2008
    Regensburg
    01.10.2008
    Bochum, Bottrop, Dortmund, Duisburg, Essen, Frankfurt am Main, Gelsenkirchen, München, Oberhausen, Recklinghausen
    2008, Fecha aún no determinada
    Augsburg
    01.01.2009
    Herrenberg, Karlsruhe, Nürnberg, Pforzheim
    01.01.2010
    Dresden, Freiburg (Breisgau), Heidelberg, Mühlacker
    Año aún no determinado
    Braunschweig, Darmstadt, Düsseldorf, Gera, Jena, Leipzig, Magdeburg, Neu-Ulm, Pfinztal, Ruhrgebiet-Großumweltzone, Ulm


    En principio la exigencia de las pegatinas es permanente y además se prevé que en el futuro solo se permitan circular en las ciudades a los vehículos menos contaminantes que son los que obtienen la pegatina verde.

    Las pegatinas no caducan aunque hay que tener en cuenta cualquier modificación o actualización de la legislación alemana y el no llevarlas será sancionado con una multa de 40 Euros y en el caso de los conductores de nacionalidad alemana la pérdida de un punto del carné de conducir.

    Adjunto les enviamos unos documentos con las señales que delimitan las zonas de control de la
    circulación dentro de las ciudades, el impreso a rellenar y las instrucciones para pegar las pegatinas
    en el vehiculo.

    Para mas información por favor no duden en ponerse en contacto con nosotros.

    Saludos cordiales!



    3 archivos adjuntosDescargar todos los archivos adjuntos (comprimido para
    Español
    [IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/USUARIO/CONFIG%7E1/Temp/msohtml1/01/clip_image002.gif[/IMG]
    )
    [IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/USUARIO/CONFIG%7E1/Temp/msohtml1/01/clip_image003.gif[/IMG]
    Formulario.doc
    155 K Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar

    [IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/USUARIO/CONFIG%7E1/Temp/msohtml1/01/clip_image003.gif[/IMG]
    Señales en las ciudades.doc
    40 K Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar

    [IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/USUARIO/CONFIG%7E1/Temp/msohtml1/01/clip_image003.gif[/IMG]
    Instrucciones pegado.doc
    27 K Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar




    Se abrirán las grandes alamedas
    por donde pase el hombre libre...


    Salvador Allende


  4. #4
    Usuario Avatar de ciranober
    Fecha de ingreso
    25 jul, 10
    Ubicación
    San Ginés
    Mensajes
    64

    Predeterminado Pegatina

    Solamente es necesaria en determinadas ciudades. Nosotros teniamos miedo de ello pues no la teniamos. En la primera gasolinera entrando por la A3 desde Holanda paramos y preguntamos. El muchacho muy amable nos dijo que no hacía falta sólo si visitamos ciudades y que si te para la policia, al ser extranjero, te la venden ellos mismos.


    En cuanto a lo de los camping yo creo es un error. Alemania posee una extensa red de areas muy cerca de los pueblos. Nosotros recorrimos parte del rin y el mosela y ningún problema. Areas a pie de rio, es impresionante y por unos 5€ tienes hasta luz. Fijate, no entendiamos como funcionaba lo de la luz, selecciones la salida, moneda al canto y te pone los kw/h de que dispones, y un aleman, en riguroso aleman con gestos dignos de un mimo, nos lo explico con total tranquilidad.

    No tengais miedo con el idioma, son gente muy amable y con una paciencia a prueba de bombas. En todas las areas, teneis las instrucciones en ingles y aleman. En algunos restaurantes ya tienen carta en español. En Maria Lage, el mosela, tenias hasta la guia de visita en español. ¿tu crees que un francés te hablaría en español?.

    Un saludo
    Última edición por ciranober; 25/08/2010 a las 19:04

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes publicar respuestas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •